La embajadora de los
Estados Unidos en República Dominicana Robin Bernstein le giró una visita de
cortesía al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) General de
Brigada Juan Manuel Méndez García para conversar y conocer de cerca los
proyectos en los cuales se están colaborando de manera conjunta.
La embajadora Bernstein estuvo
acompañado del Teniente Coronel Charles Preston, Agregado Militar, el Capitán
de Corbeta Pedro Vasquez, Agregado de la Guardia Costera de la Embajada de los
Estados Unidos y la señora Katherine Reiners, oficial de programas de USAID.
El director del COE detalló a la
embajadora y los funcionarios que la acompañaron los operativos que realiza la
institución conjuntamente con otras organizaciones que conforman el sistema de
respuesta a nivel nacional, los niveles de alerta y su importancia; así como
otros temas de interés.
Por su parte, la Embajadora Bernstein destacó
larga historia de cooperación del Gobierno de los Estados Unidos con el COE, y reiteró
su marcado interés de seguir colaborando con la institución, siendo la
preparación y mitigación de desastres uno de sus prioridades como embajadora.
Asimismo, destacó el valioso trabajo del COE en garantizar que la población
esté informada y segura ante un inminente desastre, implementando el Plan
Nacional de Emergencias. Por otro lado, anunciaron la dotación al COE de
sistemas de cómputos de parte de USAID, los entrenamientos en geolocalización y
manejo de flujo de información y almacenamiento. Al igual que dos
entrenamientos que se estarán realizando antes de concluir el año, con el apoyo
del gobierno de los Estados Unidos.
El primero, un simulacro de una
operación de rescate masivo marítimo que se realizará del 8 al 9 de noviembre y
el segundo, un entrenamiento para los socorristas en el manejo del Sistema de
Comando de Incidentes del 3 al 14 de diciembre. Este año se ha brindado apoyo
para la certificación de cuatro miembros del COE en el manejo de este sistema,
además de entrenamientos a socorristas para el manejo de emergencias en Higuey
y Verón. De igual forma, la embajadora mencionó el apoyo al ejercicio Fuerza
Aliadas Humanitarias (Fahum 2019), que tendrá como tema los terremotos, a
realizarse el año próximo con el auspicio del Comando Sur de los Estados
Unidos.
En la reunión además se contó con la
presencia del Señor Ministro de Defensa, el director del COE, se hizo acompañar
de algunos Directores de las instituciones que conforman el Centro de
Operaciones de Emergencias.
El General Méndez invitó a la
diplomática estadounidense a realizar un recorrido por las instalaciones del
COE, incluyendo el Centro de Comando para visualizar el trabajo de
planificación y articulación con otras instituciones gubernamentales y de
socorro, al igual que instituciones comunitarias para ofrecer las alertas y
orientaciones a la población ante una situación de emergencia.